como aprovechar al máximo la visita a su medico

Cómo aprovechar al máximo la visita a su médico

Su visita con el cirujano ortopédico puede ser la más eficaz si la planifica con anticipación. Es necesario que le dé al médico toda la información que él necesita y que Ud. entienda lo que le recomienda. La siguiente lista le ayudará tanto a Ud. Como a su médico a hablar de los temas más importantes y así aprovechar al máximo su visita.

Antes de ir al médico

  1. Consiga los datos básicos sobre el consultorio. ¿Por ejemplo, dónde está la localidad? ¿A qué hora debe de llegar a su cita? ¿dónde se puede estacionar? ¿Necesita tener la información de seguro médico y si necesita alguna referencia de su médico familiar?
  2. Reunía todos los antecedentes médicos pertinentes, resultados de estudios, copias de radiografías, tomografías computarizadas, análisis de laboratorio y llévalos personalmente al consultorio médico.
  3. Haga una lista de:
    • Los medicamentos que esté tomando.
    • Sus antecedentes médicos más relevantes, por ejemplo, tratamientos del corazón, problemas de tiroides u operaciones, aunque no estén relacionadas con el problema por el cual está visitando al médico.
    • Sus preocupaciones (dolores, falta de movilidad o pérdida de alguna función)
  4. Vístase de forma adecuada. Para todos aquellos problemas de columna, brazos y pierna, el médico tal vez le pida que se quite la ropa, use ropa cómoda que sea fácil de quitar y poner.

En el consultorio médico

  1. Llegué unos minutos antes de su cita para poder completar los formularios o hacerse los análisis necesarios antes de ver al médico.
  2. Sea honesto y comparta la información con su médico y no le oculte información sobre temas tales como incontinencia, temas sexuales u otros problemas médicos que le puedan hacer sentirse incómodo.
  3. No cambie de tema, tal vez sea divertido compartir noticias de sus hijos, pero no alargue la cita y aprovéchala al máximo.
  4. Tome nota de lo que le dice el médico, pregunte si no entiende algún término médico o el porqué de tomar cierto medicamento, para el problema que Ud. tiene.
  5. Pregunte qué es lo que espera obtener del tratamiento, cómo afectará sus actividades diarias y qué es lo que puede hacer para evitar mayores daños.
  6. Pídale a su médico información escrita, o folletos para revisarlos en su casa sólo o con su familia.

Al llegar a casa

  1. Revise nuevamente las instrucciones que le dio el médico; si no recuerda algo o si no lo entiende tome notas, llame al consultorio y hable con el asistente del equipo médico.
  2. Cumpla con las instrucciones del médico, tome todos los medicamentos que le recetó y asegúrese de cumplir con la dieta indicada y hacer todos los ejercicios físicos, y recuerde que Ud. también es parte del equipo que cuida su salud.
  3. Infórmele al médico sobre cualquier cambio en su condición.

Preguntas para hacer durante la visita o después, si es que el médico le recomienda una operación

  • ¿Por qué recomienda ese procedimiento y si hay otras alternativas?
  • ¿Cuáles son los beneficios de este procedimiento en cuánto al alivio de dolor, función/movilidad?
  • ¿Cuáles son los riesgos?
  • ¿Se necesitará otra operación después de cierto tiempo?
  • ¿Qué podría suceder si no me opero ahora?
  • ¿Qué tipo de implante o prótesis necesitaré?
  • ¿Cuánto tiempo de postoperatorio tendré?
  • ¿Necesitaré ayuda en casa, y durante cuánto tiempo?
  • ¿Tendré algún tipo de incapacidad después de la operación?
  • ¿Necesitaré terapia física?
  • ¿Cuándo podré volver a trabajar?

Si desea operarse, verifique con la compañía de seguro para saber si su seguro requiere que Ud. obtenga una evaluación médica por parte de la empresa o un permiso especial antes de operarse. Debería también confirmar si este tipo de cirugía está cubierta por su seguro, y como procesarán el pago. Su médico ortopédico cuenta con extensa capacitación en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico y no quirúrgico del sistema músculo-esquelético, incluyendo los huesos, las articulaciones, los ligamentos, los tendones, los músculos y los nervios.

Esta publicación es de carácter informativo, de ninguna manera pretende sustituir una consulta médica o tratamiento médico. Si deseas más información o necesitas una consulta médica no dudes en llamarnos y programar tu cita.

Tags: No tags

Agregar comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *