Algunos de nosotros tenemos la dicha de tener en nuestras vidas a nuestros papás y/o abuelos. La mayoría de ellos son Adultos Mayores, los apreciamos mucho, los cuidamos y lo que menos queremos es verlos lastimados. Las caídas son la principal causa de lesiones en estas personas mayores.
El número de caídas y la severidad de las lesiones aumentan conforme aumenta su edad. Si bien algunos factores tales como la herencia o la edad no pueden cambiarse, varios factores de riesgo si pueden eliminarse o reducirse.
Si tienes algún familiar adulto mayor con lesiones por caídas, no dudes en llevarlo a una revisión médica.
- Ranmel Bustos Lataban.
Traumatología y Ortopedia
Hospital Ángeles – Torreón (871) 222 54 44
Sanatorio San José – Gómez Palacio (871) 705 1910
Urgencias (871) 178 7473.
La mayoría de las caídas ocurren al realizar actividades de la vida diaria tales como subir o bajar escaleras, caminar hacia el baño o cocina durante la noche, salir al patio o cochera, salir de la regadera, etc. Nosotros como familiares debemos saber que, simples modificaciones en el hogar y hábitos puede reducir sustancialmente el riesgo de caídas.
¿Por qué se caen los adultos mayores?
Los adultos mayores suelen caer frecuentemente debido a una o varias de las siguientes causas:
- La función de sus músculos y huesos está deteriorada por la edad.
- Pueden tener alteraciones de su presión arterial.
- Suelen desorientarse y perder el equilibrio por enfermedades neurológicas.
- La mayoría de ellos tiene desgaste de columna, caderas y/o rodillas, lo que les dificulta su movilidad
- Tienen alteraciones urinarias y suelen ir frecuentemente al baño por las noches, lo que implica que se levantan somnolientos y con las luces apagadas
- Presentan deterioro de la vista o la audición.
La American Academy of Orthopaedic Surgeons (Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos) ha desarrollado las siguientes pautas para ayudarlo, a usted y a su familiar adulto mayor, a evitar caídas.
Mantenga su salud
- Haga un examen físico anual y un examen de la vista, en especial una evaluación de problemas cardíacos y de presión arterial.
- Mantenga una dieta con un aporte adecuado de calcio y vitamina D.
- No fume.
- Evite tomar mucho alcohol.
Haga Ejercicio
Realice un programa de ejercicios para desarrollar agilidad, fuerza, equilibrio y coordinación.
Elimine todos los riesgos de tropezar en su hogar e instale barandales, pasamanos y otros dispositivos de apoyo y seguridad.
Vístase adecuadamente
- Use zapatos que calcen bien, con suelas antideslizantes.
- Evite usar zapatos con agujetas.
- Reemplace las pantuflas que han perdido su forma o ya están demasiado holgadas.
- Use un calzador de mango largo si tiene dificultad para ponerse los zapatos.
- Evite los tacones altos y los zapatos con suelas suaves o resbaladizas.
- Las mujeres que no pueden hallar zapatos deportivos lo suficientemente anchos que calcen bien pueden comprar en el departamento de zapatos para hombres ya que estos se fabrican más anchos.
- Evite caminar en calcetines.
Lleve adecuado control de sus medicamentos
- Mantenga una lista actualizada de todos los medicamentos y désela a todos los médicos con quienes usted consulta.
- Infórmese con su(s) médico(s) acerca de los efectos secundarios de sus medicamentos
- Asegúrese que todos los medicamentos estén claramente rotulados y almacenados en un área bien iluminada, conforme a las instrucciones.
- Tome los medicamentos en las horas indicadas con un vaso lleno de agua, a menos que tenga otras instrucciones.
Consejos prácticos para su hogar
Dormitorio
- Coloque una lámpara, teléfono y linterna cerca de su cama.
- Duerma en una habitación a la que sea fácil ingresar y salir.
- Reemplace las sábanas y cobertores satinados con productos hechos de materiales no deslizantes, por ejemplo lana o algodón.
- Arregle las ropas en su armario o closet para que sean fáciles de alcanzar.
- Instale una luz en entre su dormitorio y el baño.
- Quite todas las cosas innecesarias para mantener despejado el piso de su dormitorio.
- Evite utilizar tapetes que puedan deslizarse.
Áreas de uso diario
- Arregle los muebles para tener un pasaje despejado entre las habitaciones.
- Evite tener por sus pasillos mesas pequeñas, revisteros, macetas o cualquier otro ornamento con el que pueda tropezar
- Instale interruptores de luz de fácil acceso y fluorescentes en las entradas a las habitaciones, así no tendrá que caminar en una habitación oscura para encender la luz.
- Sólo camine en habitaciones, escaleras y salas bien iluminadas.
- Mantenga los cables de suministro eléctrico, de electrodomésticos y de teléfono fuera de los pasillos por dónde camina. No extienda cables atravesando pasillos; reorganice sus muebles.
- No se siente en una silla ni un sofá que sean demasiado bajos y de donde sea difícil levantarse.
- Repare las tablas de pisos de madera sueltas o azulejos sueltos inmediatamente.
Cocina
- Limpie inmediatamente cualquier líquido, grasa o comida derramada en el piso.
- Almacene la comida, los platos y el equipo para cocinar de manera accesible.
- No se pare en sillas ni cajas para llegar a estantes o cajones más altos.
Escaleras y escalones
- Mantenga las escaleras despejadas de paquetes, cajas u otras cosas innecesarias.
- Debe tener interruptores de luz en la parte superior e inferior de las escaleras. O considere instalar luces de encendido automático que detectan movimiento.
- Provea suficiente luz para ver cada escalón y el descanso superior e inferior de las escaleras.
- Mantenga linternas en lugares accesibles en caso de tener un corte de energía.
- Retire alfombras de la parte superior o inferior de las escaleras.
- Ponga cintas antideslizantes en cada escalón de madera.
- Instale pasamanos a ambos lados de la escalera. Cada pasamanos debe estar 30 pulgadas por encima de los escalones y extenderse toda la longitud de la escalera.
- Repare la alfombra o las tablas de madera que se han desprendido de la escalera inmediatamente.
Baño
- Coloque un tapete antideslizante junto a la bañera para salir e ingresar de manera segura.
- Haga poner un dispensador de jabón líquido en la pared de la bañera o la ducha.
- Instale barandales para apoyarse en las paredes del baño.
- Logre una posición estable para sentarse en el inodoro usando un asiento elevado o un asiento especial para inodoros con apoyabrazos.
- Use un asiento de plástico robusto en la bañera si no puede mantenerse de pie adecuadamente.
Agregar comentario