¿Qué es el dolor del nervio ciático?
Dolor percibido en el trayecto del nervio ciático que corresponde a el área desde el glúteo, continúa por la región posterior del muslo y hueco poplíteo (corva) hasta la pantorrilla y pie, esta sensación de dolor puede describirse como un dolor reumático profundo, ardoroso, con sensación de descarga eléctrica, hormigueo o entumecimiento y puede estar acompañado de pérdida de la fuerza en la pierna afectada.
Causas de la ciática
Es importante saber que, como tal, la “ciática” o “ciatálgia” solo es la descripción de un síntoma y no es un diagnóstico específico, existen varias enfermedades que pueden provocar este síntoma, entre las que destacan son las hernias de disco, compresiones radiculares por los cambios anatómicos que se producen con la artrosis, estenosis del conducto lumbar central o foraminal, compresiones externas a la columna por músculos en el recorrido del nervio ciático, traumatismos o compresiones externas en el área del glúteo, entre otras varias causas.
Importancia del diagnóstico y tratamiento
Es importante que, a la par de que se de tratamiento sintomático, se determine la causa exacta de la ciática, para poder resolver el problema de fondo, de lo contrario, este síntoma se volverá recurrente y discapacitante.